Espa­ña, abril de 2023

Entre­vis­ta a Cipri Quin­tas, autor del libro Sawu­bo­na.

Cipri Quin­tas es un empre­sa­rio, con­fe­ren­cian­te, con­se­je­ro, escri­tor, for­ma­dor in-com­pany… Actual­men­te es socio y fun­da­dor del gru­po Silk, dedi­ca­do a la hos­te­le­ría, de Valor de Ley, una de las agen­cias de mar­ke­ting digi­tal pio­ne­ras en Espa­ña, y de Tesón, dedi­ca­da a la ase­so­ría y a crear siner­gias ente empre­sas.

Es tam­bién autor de El Libro del net­wor­king, don­de desa­rro­lla la ener­gía “Net­wor­king con cora­zón”. A lo lar­go de su tra­yec­to­ria ha reci­bi­do más de 20 reco­no­ci­mien­tos por su labor soli­da­ria y social.

1. ¿Qué sim­bo­li­za la pala­bra Sawu­bo­na y cómo se pue­de rela­cio­nar con los nego­cios?

Sawu­bo­na es un salu­do en len­gua zulú que prac­ti­ca una peque­ña tri­bu del sur de Áfri­ca. Vie­ne a sig­ni­fi­car te veo, te res­pe­to, eres impor­tan­te para mí, te sien­to, te nece­si­to, te acep­to tal y como eres. ¿No es mara­vi­llo­so?

Me fas­ci­na por­que va mucho más allá de un “Hola, ¿qué tal?” Ense­gui­da pen­sé que sería el títu­lo per­fec­to para mi segun­do libro, que habla de la impor­tan­cia de las per­so­nas, de cómo deben inter­ac­tuar y comu­ni­car­se, mos­tran­do sus valo­res a tra­vés de la gene­ro­si­dad y la bon­dad, dan­do a los demás como filo­so­fía de vida.

Creo que las per­so­nas son bue­nas por natu­ra­le­za, pero nues­tros mie­dos nos hacen per­der esa esen­cia a medi­da que nos hace­mos mayo­res, ale­ján­do­nos de nues­tro ver­da­de­ro pro­pó­si­to que es cons­truir un mun­do mejor. Este libro pro­po­ne un camino hacía el ver­da­de­ro éxi­to, que a fin de cuen­tas es sen­tir­se que­ri­do y que te quie­ran.

En defi­ni­ti­va, un mun­do basa­do en el amor. Sí, hablo de amor y soy empre­sa­rio des­de los 18 años. Es váli­do tan­to en la vida per­so­nal, como en los nego­cios. Uno de mis lemas es “solo haz nego­cios con bue­nas per­so­nas” y es que está demos­tra­do que no se pue­de ser buen pro­fe­sio­nal, sin ser pri­me­ro bue­na per­so­na.

2. Cua­li­da­des de un autén­ti­co líder para ilu­sio­nar a su equi­po.

Me gus­ta como habéis for­mu­la­do la pre­gun­ta, por­que con­tie­ne la res­pues­ta. Lide­rar es sinó­ni­mo de auten­ti­ci­dad. Ser ver­dad y apar­tar el ego es lo pri­me­ro que debe apren­der un líder para poder gene­rar con­fian­za en los demás. La con­fian­za lo es todo y para que el equi­po con­fíe en su líder, este debe ser un faro que alum­bra y no que des­lum­bra. Y, lo más impor­tan­te, debe ejer­cer un lide­raz­go basa­do en el ejem­plo, es lo que ver­da­de­ra­men­te ilu­sio­na y moti­va al equi­po. Ser el pri­me­ro en ofre­cer su ayu­da, remar jun­to a los demás, estar cer­ca de las per­so­nas para poder escu­char­las y aten­der­las.

3. ¿Qué con­se­jo le darías a una per­so­na que quie­re empe­zar a empren­der?

Lo pri­me­ro que debe­ría plan­tear­se es cómo pue­de rodear­se con gen­te que sabe más que él. No tie­ne que tener mie­do a reco­rrer el camino jun­to a men­tes más bri­llan­tes. La unión hace la fuer­za y más aún a la hora de empren­der, pues se avan­za mucho más rápi­do acom­pa­ña­do que solo. Hablo de equi­po. Encon­trar las pie­zas per­fec­tas para tu pro­yec­to en for­ma de puzz­le es tras­cen­den­tal.


4. ¿Para ti cuál es la cla­ve del éxi­to?

La cla­ve del éxi­to se resu­me en tres letras: D – A – R.
Si creas el hábi­to de DAR y dar­te a los demás, la vida te va a ir bien. En mis tar­je­tas ten­go pues­ta la fra­se “Dar sin espe­rar, reci­bir y recor­dar”, para que cuan­do las entre­go me recuer­de a mí mis­mo lo impor­tan­te que es dar a los demás sin pedir nada a cam­bio. Sin duda, esta es la cla­ve del ver­da­de­ro éxi­to. Prué­ba­lo y verás que fun­cio­na como un imán mági­co que atrae nue­vos nego­cios, pro­yec­tos y ami­gos en tu vida.

5. ¿Te con­si­de­ras “influen­cer”?

No me con­si­de­ro ni influen­cer, ni coach ni nada por el esti­lo, tal y como se inter­pre­tan estos con­cep­tos hoy en día. Soy uno más, no estoy ni por enci­ma ni por deba­jo de nadie. Todos somos vul­ne­ra­bles. Nadie es per­fec­to y todos nos equi­vo­ca­mos. Lo úni­co que tra­to es de com­par­tir mis erro­res, basa­dos en hechos reales, así como mis hábi­tos for­ja­dos a lo lar­go de mis casi 40 años de expe­rien­cia y gra­cias a todo lo que he apren­di­do de los demás.

Inten­to mos­trar­me tal y como soy a tra­vés de los hechos y el ejem­plo. No vale pre­di­car y no hacer. Somos lo que hace­mos y no lo que deci­mos que vamos a hacer.

6. ¿Por qué has deci­di­do escri­bir este libro y donar los bene­fi­cios de la ven­ta a una clí­ni­ca en Ugan­da?

Todo sur­gió con el naci­mien­to de mi hija Chloé. En ese momen­to, mi mujer y yo nos dimos cuen­ta que con los cien­tos de pelu­ches y jugue­tes que nos iban a rega­lar nues­tros ami­gos, podría­mos cons­truir algo más gran­de: un hos­pi­tal en Ugan­da don­de otros niños podrían nacer sanos. Así, nos pusi­mos en mar­cha y lan­za­mos el pro­yec­to “Cen­tro médi­co Chloé” jun­to con Babies Ugan­da. Nues­tros ami­gos empe­za­ron a hacer dona­cio­nes en vez de hacer­nos rega­los y así empe­zó todo.

Hoy en día el pro­yec­to sigue en mar­cha. Mi obje­ti­vo con este libro es dejar lega­do y que mi hija un día esté orgu­llo­sa de su papá y su mamá, que ayu­da­ron a otros niños y niñas, cuan­do Chloé vino al mun­do. Me emo­ciono solo con ima­gi­nár­me­lo.

El libro es 100% soli­da­rio, invi­to a todos los lec­to­res a com­prar­lo y des­cu­brir de pri­me­ra mano el secre­to del ver­da­de­ro éxi­to. Gra­cias de cora­zón. Sawu­bo­na.